Hace tiempo que me rondaba por la cabeza una nueva idea para otra serie de relatos. El concepto básico no es que sea del todo original, he leÃdo alguna cosa similar con anterioridad, pero mucho me temo que la completa originalidad es algo imposible de alcanzar. Siempre estaremos (o estaré) lastrados por cientos de referencias conscientes o inconscientes, de cosas que ha hecho gente antes que nosotros. Asà que dado lo futil que resulta la búsqueda de originalidad absoluta, me limitaré a añadir mi granito de arena en el desarrollo y manera de contarlo.
El microverso al que hago referencia en el titulo de esta columna no hace referencia a los “versos†en el sentido literario, sino al “verso†del uniâ€versoâ€. Y el micro, pues…. Pues eso a un universo pequeñito. No se si el palabro es friki o no, pero por si acaso lo aclaro antes de empezar.
No es que este universo sea microscópico, sino que vendrÃa a ser el “universo†existente alrededor de una persona. Ya digo que no se si el palabro existe. Si que he leÃdo en libros hablar de microclimas y microcosmos, pero lo del microverso solo lo he leÃdo en los comics, y ni siquiera era referente a esto mismo (además, he mirado en el diccionario de la rae online, y el palabro no aparece). Sea como fuere, ahà va un resumen de lo que seria la idea básica.
Hay un personaje central. No sabÃa muy bien como llamarle, y al final he decidido llamarlo Javi. No porque sea yo, si no porque, como todos mis personajes, es una parte de mi, y estos relatos en concreto van a ser mas “mios†que el resto. No porque les tenga mas aprecio que al resto de relatos que escribo, sino porque van a ser mas cercanos a la manera de funcionar de mi cerebro.
En estos relatos, Javi va a ser el único personaje que no sabe que es una creación literaria. Todo el resto del reparto de personajes no solo es consciente de su no-existencia, sino que me hablara tanto a mi (unas veces directamente, otras hablando de mi en tercera persona llamándome “el autorâ€) como a aquellos que los lean.
El resto del reparto, serán todos personajes bastante arquetÃpicos. El reparto no será muy amplio, estando compuesto principalmente por cuatro personajes “secundario-principales†que serán: Dios (el casero de Javi), Satanás (el vecino de abajo), la muerte (un personaje que nunca “hablaraâ€, sino que tan solo se leerán sus pensamientos), y el antagonista (vamos, el “malo†de cada relato, que siempre será el mismo, aunque su aspecto varÃe de unos relatos a otros).
Asimismo, Javi es esquizofrénico. No es que cambie de personalidad y actúe de manera distinta con cada una de ellas, sino que en su cabeza escucha las voces de sus distintos yoes. Estas personalidades, que no son otra cosa que los distintos aspectos de su personalidad, su parte sarcástica, su parte hipócrita, su parte lógica, etc. también saben que son creaciones de ficción.
Esta faceta esquizofrénica si que esta sacada directamente de mi, no porque yo tenga ese desorden, sino por un “divertimento†que he hecho alguna vez que llamo monólogos multibanda, en los que analiza una situación, o una acción a tomar desde diversos puntos de vista. Trato de averiguar los motivos reales que me impulsan a tomar según que decisiones, a base de “desglosar†mi “yo†(vamos, una chorrada, no tengo ni idea de psicologÃa) y entonces lo escribo (porque en la cabeza todo esta muy confuso). Una de estas sesiones seria algo mas o menos asÃ:
Sarcástico: Ya esta otra vez el niño haciendo alarde de profundidad delante de sus amigotes.
Yo: No es como para ponerse asÃ
Lógico: Todos sabÃamos que antes o después ibas a acabar haciendo publico esto.
Hipócrita: ¿Cómo podéis decir eso?. Esto ha sido un acto completamente fortuito. Nada premeditado.
Inseguro: No se si esto ha sido una buena idea.
Yo: Precisamente por eso lo he hecho.
Soñoliento: Ya te ha costado. A ver si ahora me dejas dormir, en lugar de perder el tiempo dándole vueltas a la cabeza.
Sarcástico: Mira que eres pardillo.
Pardillo: ¿Si?
Yo: Tranquilo, la cosa no va contigo.
Lógico: Mucho me temo que esto no de por finalizada sus eternas disquisiciones nocturnas. Lo único que hará será abrir nuevas vÃas de pensamiento sobre las que centrarse.
Sarcástico: Vamos, que si esto hace alguna gracia, ya nos veo aquà mas a menudo.
Vago: Tampoco me parece una mala idea. Al fin y al cabo esto no le cuesta nada escribirlo.
Bueno. La semana que viene, los personajes se presentaran a si mismo (si no se me ocurre otra cosa con la que llenar la columna).
Espero impaciente las aventuras y desventuras de Javi el esquizofrénico.