No se si recordaréis que hace unos meses, mientras os hablaba sobre la RetroEuskal, os comenté que habÃa comenzado a “fraguar maldadesâ€
Pues bien, esas maldades de las que os hablaba, tomaron forma este pasado fin de semana, bajo el nombre que da tÃtulo a esta entrada, y englobadas dentro de la séptima edición de la Navarparty.
Ahora, después de un pequeño descanso, procederemos a hacer un pequeño análisis-resumen de como resultó el evento.
Como no podÃa resultar de otra manera, siendo yo el crÃtico, y habiendo estado estado involucrado en el asunto, la cosa fue mejorable, pero bueno, como tampoco quiero pasarme de crÃtico, asà que diré que, como mÃnimo, fue un inicio prometedor.
Empezaremos con los aspectos mejorables (asà podremos acabar con un sabor de boca más agradable)
La cosa comenzó de una manera un tanto irregular ya desde su misma concepción. Porque yo no tengo nada que ver con la organización de la Navarparty es más, nunca habÃa ido a una de ellas. Asà que, cuando durante el Euskal Encounter de este año, entre la broma y el desafÃo, un amigo me hablo sobre la posibilidad de llevar algunas de mis maquinas viejunas a la party, tampoco le di demasiadas vueltas al asunto.
Pero las ideas se empeñaron en no quedarse quietecitas, y fueron llegando ellas solas mientras volvÃa desde Bilbao.
Asà que al dÃa siguiente le dije que sÃ, que vale, que por mi no habÃa problema. Bueno, sà que habÃa un problema: Yo tengo maquinas, pero no pantallas. Asà que la gente que se pasase por allà no podrÃa verlas en funcionamiento. Y claro, aquello le quitaba parte de la gracia al asunto.
Al final hubo una tele y conseguà tener conectados a ella cinco maquinas, pero obviamente sólo se podÃa trastear con una de ellas cada vez.
La gente se acercaba y curioseaba un poco, pero al no poder hacer nada con ellas se iba enseguida. Al estar dentro del recinto de la party, si querÃa entrar alguien ajeno a esta, tenÃa que pagar, lo cual echaba bastante para atrás a posibles visitantes que viniesen sólo a la sección retro.
Pero bueno, para haberlo preparado todo en menos de dos meses, con los presupuestos para actividades prácticamente cerrados y la organización hasta el cuello con los preparativos de última hora, fue un resultado más que digno.
Ahora lo bueno:
Y lo mejor de todo fue, como suele (y debe ser) la gente (claro, las maquinas que se exponÃan no me resultaron sorprendentes ni me dieron la más mÃnima envidia, ya que todas eran mÃas).
En la party coincidà con un par de compañeros del curro, y otros tantos amigos. También logré engañar al señor Viruete para que se pasase por aquà y diese una charla sobre retroinformática y a Morán e Ismurg para que diesen otra sobre webcomic (que no es retro, pero igualmente mola)
Ambas charlas resultaron interesantes a la par que instructivas y la gente (tanto publico como conferenciantes) pareció salir contenta de ellas.
En lo personal, la preparación para la conferencia sobre “Las guerras paleogamer†(en la que le eche una pequeña mano a Viru) me sirvió para ahondar un poco más en mi vena retro-arqueológica. Durante la búsqueda de material descubrà tres grandes libros que recomiendo a cualquiera que pueda estar interesado en saber de donde vienen las maquinas que utilizamos a diario.
Están en la lengua de la pérfida Albión, pero nadie es perfecto. Podeis haceros con ellos a un precio más que razonable (y sin gastos de envÃo) aquÃ. Los tÃtulos son: Digital Retro, Electronic Brains y The Ultimate History of Video-Games
La conferencia sobre webcomcs fue también muy entretenida, ya que ambos conferenciantes podrÃan acabar cualquier dÃa en el club de la comedia. Antes de su visita relámpago, Morán e Ismurg habÃan hecho una porra sobre la cantidad de gente que acudirÃa, y me alegró que ambos fallaran en sus previsiones. La pena es que tuviesen que irse tan pronto y no poder estar un rato más charlando con ellos. A ver si el año que viene se pasan por aquà con un poco más de calma.
Para aquellos que no pudisteis pasaros por las charlas, en cuanto suban las grabaciones a la pagina de la party las enlazaré por aquÃ.
Aparte de las charlas, conseguà la serie completa de Dragon’s Lair gracias a un amigo de mi hermano mayor, y los pocos ratos que pude estar en la party si que se acercó algún curioso a mirar y charlar sobre el asunto.
También, para mi sorpresa y regocijo, me reencontré con un viejo conocido de los tiempos roleros que, casualmente, formaba parte de la organización de la party. Asà que fue un fin de semana de lo más completo.
Para terminar, sólo diré que me he quedado con ganas de más, y el año que viene no dudaré en repetir (solo que entonces trataré de preparar las cosas un poco mejor)
Tampoco quiero despedirme sin dar las gracias a todo el mundo: Juanjo, Arcan de la organización, y a los pardillos que se dejaron engañar y venir desde fuera para dar sus charlas: Viru, Morán e Ismurg.
Nos vemos el año que viene.
Actualizando (Primera parte):
Ya están disponibles para su descarga los videos de las conferencias. Las podeis conseguir aquÃ
heyyy!! de nada! jeje yo te deje abandonado tio, ya lo siento. El año que viene a ver si se monta en un sitio más cómodo, se ponen pantallas, etc…Todo es ponerse de acuerdo con los de la organización y montarlo bien. A ver si puedo estar yo un poco más encima del tema, aunque no es de mi sección. Me alegro de que quieras repetir tio!!!
Ya vi que andabais todos con el agua al cuello, asi que tampoco era cuestion de abusar.
El año que viene que habra mas confianza si que abusare :p
Yo es que estaba de abanderado. Y aparte… jopé, si allá por Bilbao ya nos encontrábamos con gente chunga, imagÃnate aquà que nos conocemos todos.
Para el año que viene daremos la conferencia «Videojuegos de tetas y culos» y acudirá una legión de frikis (Juanjo incluÃdo). Jo jo jo…
Eso esta hecho!!!
La verdad es que fue todo un poco improvisado y pecamos de falta de preparacion, pero visto la disponibilidad, el año que viene a ver si lo montamos mejor, con mas teles, pilas para las consolas de mano, cartelitos explicando cada maquina y demas.
Un lujo tenerte por la party, y a todos tus secuaces que espero poder volver a ver algun dia, gran reencuentro!!
Todo un lujo tu exposición, impresionante tu colección de los dos temas que aquà tratas: retroinformática y rol!
a ver si me pongo un poco mas las pilas y le dedico un poco mas de espacio por aqui al rol viejuno.